Los precios de la carne ovina siguen en aumento, impulsados por la demanda en Asia, debido al encarecimiento de la carne de vacuno. Además, hay una oferta limitada, consecuencia de la reducción de los rebaños en Nueva Zelanda y Europa. La situación se ha visto agravada por la persistente sequía, especialmente en el norte de África. Así lo señala el último informe publicado en Plataforma Tierra.
Australia y Nueva Zelanda han incrementado sus exportaciones, con Asia y Europa como destinos principales. En Europa, los precios siguen altos y la producción ha caído más de un 13 %, aunque países como España e Italia muestran signos de recuperación.
España ha consolidado sus exportaciones de carne fresca y animales vivos, especialmente hacia Marruecos y Argelia, mientras que las ventas a Oriente Próximo caen.
En contraste, el consumo interno sigue cayendo. Entre enero y marzo de 2025, el consumo de carne ovina bajó un 21 % respecto al mismo periodo del año anterior, afectado por el alza de precios y cambios en los hábitos de consumo. Las exportaciones son clave para sostener al sector.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.