Se situó en 10.248 €/ha, con un incremento acumulado del 13,8% desde 2020

El precio medio de la tierra de uso agrario creció un 2,8% el año pasado

Redacción Interempresas / Tierras21/08/2025
El precio medio de la tierra para uso agrario en España se situó en 2024 en 10.248 euros por hectárea, lo que supone un aumento del 2,8 % en precios corrientes y del 0,5 % en precios constantes con respecto al año anterior.
En 2024 se analizaron 70.727 registros de transacciones de compraventa y en el acumulado 2022-2024 suman un total de 218.745 operaciones...
En 2024 se analizaron 70.727 registros de transacciones de compraventa y en el acumulado 2022-2024 suman un total de 218.745 operaciones.

El precio medio de la tierra para uso agrario en España alcanzó los 10.248 € por hectárea en 2024, lo que representa un aumento del 2,8% en términos corrientes y del 0,5% en precios constantes respecto al año anterior. Desde 2020, el incremento acumulado roza el 13,8%, consolidando una tendencia alcista que acumula cuatro años consecutivos de crecimiento, de acuerdo con los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo, publicada en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Año Precio Medio Tierra Tasas Var (%) Tasas Var (%) Acum.
2020 9.007 - -
2021 9.258 2,79 2,79
2022 9.588 3,57 6,45
2023 9.967 3,95 10,65
2024 10.248 2,82 13,77

A nivel regional, Canarias lidera ampliamente el ranking, con precios que alcanzan los 148.415 €/ha, impulsados principalmente por el elevado valor del suelo destinado a plataneras. Le sigue la Región de Murcia, con 33.180 €/ha, mientras que en la parte baja de la tabla destacan las zonas cerealistas de Castilla y León (5.115 €/ha) y Aragón (5.175 €/ha).

Comunidad Autónoma  2023 2024 Variación 23/24 (%)
Andalucía 16.524  17.064  3,27
Aragón 5.006 5.175 3,38
Principado de Asturias 10.605 10.956 3,30
Illes Balears 19.830 21.390 7,87
Canarias 146.885   148.415 1,04
Cantabria 6.340 5.844 -7,83
Castilla y León 4.925 5.115 3,86
Castilla-La Mancha 6.184 6.307 2,00
Cataluña 12.632 13.030 3,14
Comunitat Valenciana 18.863 19.037 0,92
Extremadura 5.906 6.080 2,95
Galicia 18.554 19.335 4,21
Comunidad de Madrid 8.765 8.704 -0,70
Región de Murcia 32.491 33.180 2,12
Comunidad Foral de Navarra  14.628 14.837  1,43
País Vasco 14.718 15.031 2,13
La Rioja 21.934 21.560  -1,71
Total Nacional 9.967 10.248 2,82

Por tipo de cultivo, los frutos secos de secano registraron el mayor aumento: un 6,7%, situándose en 7.621 €/ha. Le siguen otros incrementos destacados como el del arroz (+5,1%), los cultivos bajo plástico y tropicales/subtropicales (+4,7%), y las plataneras (+2,8%). En contraste, el viñedo de regadío sufrió la mayor caída, del 5,7%, mientras que los cultivos de huerta se redujeron en un 1,9%.

Este incremento sostenido del precio del suelo agrario refleja una creciente presión sobre la tierra, motivada por la demanda de cultivos intensivos, la transformación del uso de suelo y el interés inversor. El alza en cultivos de bajo consumo hídrico, como los frutos secos, sugiere una adaptación a los desafíos climáticos, mientras que el descenso en el viñedo evidencia la volatilidad de ciertos mercados.

CULTIVO 2023 2024 Variación 23/24 (%)
Arrozal 23.007 24.185 5,12
Cultivo bajo plástico 231.038 241.797 4,66
Cítricos 42.335 42.947 1,44
Frutal carnoso regadío 24.635 25.397 3,09
Frutal carnoso secano 10.864 11.341 4,39
Frutos secos regadío 15.359   15.949 3,84
Frutos secos secano 7.144   7.621 6,67
Huerta 45.009 44.135 -1,94
Olivar regadío  24.616 25.245 2,56
Olivar secano 12.966 13.063 0,75
Plátanos 274.383 281.808 2,71
Prados 11.017 11.553 4,87
Pastizal 3.240   3.279 1,22
Cultivos tropicales y subtropicales  116.435 121.916 4,71
Tierras arables regadío 16.571 17.212 3,87
Tierras arables secano 6.907 7.239 4,81
Viñedo regadío 18.802   17.735 -5,67
Viñedo secano 15.147 15.358 1,39
Total Nacional 9,967 10.248 2,92

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.