Informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)

Detectados nuevos focos de lengua azul en cinco comunidades autónomas españolas

Redacción Interempresas27/08/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado sobre la detección de nuevos focos de lengua azul en las provincias de Soria (serotipo 3), Madrid (serotipo 3), Orense (serotipo 8), Pontevedra (serotipo 3), Huelva (serotipos 3 y 8), Granada (serotipo 9) y Murcia (serotipo 3).

Los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete han confirmado la presencia de la enfermedad durante la presente temporada de actividad vectorial 2025-2026 en las siguientes comunidades autónomas: Andalucía (Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Huelva), Castilla y León (Burgos, Ávila, León, Soria, Salamanca), Navarra, Extremadura, Castilla-La Mancha (Toledo y Ciudad Real), País Vasco, Cantabria, Galicia, Madrid y Murcia, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.

El MAPA destaca la importancia de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores afectados para informar de la estrategia aprobada a nivel nacional en la que la península ha dejado de aplicar el programa de erradicación oficial frente a la lengua azul.

Mapa de presencia de los serotipos de la lengua azul en las diferentes provincias españolas
Mapa de presencia de los serotipos de la lengua azul en las diferentes provincias españolas.

Frente a ello, se sensibiliza del riesgo que los rebaños tienen de infectarse en toda la España peninsular con cualquiera de los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8), dado que no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses.

El MAPA también señala la importancia de vacunar a los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir impacto en caso de verse afectados, con especial importancia en el sector ovino dado que es la especie más susceptible a la enfermedad clínica. La vacunación es “la mejor herramienta” para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado, además de facilitar los movimientos de los animales hacia otros países, según el Ministerio.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.