Declaraciones de su portavoz María Turiño

La Plataforma del Pastoralismo reclama un apoyo legislativo “real” a la ganadería extensiva

Redacción Interempresas04/09/2025
El sector de la ganadería extensiva y el pastoralismo ve necesaria la labor de ‘lobby’ que están desarrollando para que sus demandas se conviertan en normativas, ya que es “fundamental" un “apoyo legislativo real” para este tipo de ganadería.

La portavoz y miembro de la Secretaría Técnica de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, María Turiño, reclama un apoyo legislativo y una mejor política de ayudas para un sector que estas semanas ha estado en el foco informativo por su capacidad para reducir el riesgo y la propagación de incendios, según señala Efeagro.

En cuanto a la labor de esta plataforma, que cuenta con más de 600 asociados tras 13 años de bagaje, defiende la necesidad de estar “en los espacios de toma de decisiones” y de trabajar por “dar visibilidad a los beneficios y ventajas que tiene la ganadería extensiva” porque es una actividad “totalmente vinculada y ligada al territorio, que aprovecha sus recursos y reduce sus insumos”.

Rebaño extensivo
Rebaño extensivo.

El papel contra los incendios

La labor del pastoreo como uno de los métodos de prevención contra incendios estuvo en el debate público este verano por los numerosos fuegos que afectaron al país. Turiño reconoció el papel protagonista que tiene la ganadería extensiva en la prevención porque los animales eliminan el matorral. Además, es un ganado que ayuda a mitigar el cambio climático porque “aprovecha los recursos del territorio” y “no requiere tantos insumos externos”.

Por esa razón, la Plataforma pide a las administraciones que consoliden las experiencias piloto que hay para convertir al ganado en extensivo en una herramienta de prevención. “La ganadería extensiva no deja de ser una herramienta de prevención muy importante para llegar a todos los pueblos, al territorio y a toda la masa forestal”, subrayó.

Las amenazas que acechan

Turiño puso el foco en las amenazas y retos que acechan a este sector primario: “Hay políticas de ayudas que no benefician correctamente los servicios ecosistémicos que aporta la ganadería extensiva porque no diferencian en su justa medida este tipo de ganadería de la que no lo es”.

Es necesario que los productos de ganadería extensiva “estén correctamente diferenciados” en carnicerías y supermercados “y se potencien los canales cortos de comercialización, con los que el ganadero tiene realmente un precio justo por su producto”.

El futuro del sector

Turiño afirmó que esta práctica ganadera tiene futuro y para fortalecerlo es partidaria de “aglutinar fuerzas y hacer coalición” con otras entidades y escuelas de pastores. Para asegurar ese futuro es esencial también potenciar el relevo generacional pero, para ello, el trabajo en el campo “debe ser viable, con sostenibilidad económica y con el apoyo institucional”.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.