La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, que inauguró el XL Salón Ovino de Castuera (Badajoz), recalcó la importancia de vacunar frente a la lengua azul para prevenir el contagio del ganado.
El 48% de los focos de serotipo 3 de esta enfermedad en Extremadura se ha dado en explotaciones no vacunadas, mientras que en lo referente al serotipo 8, el 38% de los casos se han producido en explotaciones no vacunadas. A este respecto, Morán recordó que la Junta suministra “gratuitamente” vacunas para todos los serotipos. “Ya hemos adquirido más de 9 millones de dosis, por un valor de unos 7 millones de euros y seguiremos comprándolas para daros ese apoyo y hacer frente a este virus”, aseveró la consejera.
La consejera valoró el “gran trabajo” de los ganaderos de ovino extremeños, al asegurar que “aquí se cría casi una de cada tres ovejas reproductoras de España” y ha hecho hincapié en la “implicación” de la Junta con las personas y familias que trabajan en el sector. “Estamos impulsando políticas para la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes para garantizar el relevo generacional o el respaldo a nuestras figuras de calidad como la DOP Queso de La Serena o la IGP Corderex”, resaltó.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, subrayó la necesidad de seguir impulsando los productos derivados del ovino, carne, queso y lana, como elementos de identidad de la comarca de la Serena y de Extremadura. A su juicio, el relevo generacional, la escasez de mano de obra, enfermedades como la lengua azul y las consecuencias de los conflictos internacionales en los mercados son los retos a los que se enfrenta el sector, según recoge la institución provincial en nota de prensa.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, trasladó el compromiso del ejecutivo central con la ganadería extensiva, “clave” para la sostenibilidad y la protección del medio rural en la región, por lo que propondrá en la nueva Política Agraria Común (PAC) un apoyo específico. Así, aseguró que la propuesta del Gobierno de España incluye la puesta en marcha de un programa de apoyo específico para actividades ganaderas como la ovina y caprina.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.