La zona exterior de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental INEA en Valladolid acogió el acto oficial de toma de posesión de Pedro Piedras Monroy como nuevo director del centro de la Universidad Pontificia de Comillas, después de más tres décadas de dirección de Félix Revilla.
El nuevo director de INEA, en un emotivo discurso de aceptación ante la presencia de más de un centenar de invitados, señaló que el objetivo que va a guiarle en los próximos tres años es “seguir siendo líderes” en la formación de ingenieros agrícolas para el sector. “Nuestro propósito es el cuidado del medio ambiente y el medio rural, sin olvidar la justicia social y la paz”, dijo el vallisoletano tras resaltar que, de esta forma, se integra plenamente a INEA en la estructura de la Universidad Pontificia de Comillas.
Piedras aludió expresamente a la necesidad de unir lazos con instituciones de investigación como el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), las organizaciones profesionales agrarias o las empresas del ámbito agroalimentario, para trabajar en proyectos comunes. “Queremos devolver al medio rural todo lo que se merece”, apuntó. Además, también señaló el objetivo de avanzar en la internacionalización de INEA y en la utilización de herramientas imprescindibles en el futuro como la inteligencia artificial.
Por su parte, Félix Revilla elogió la figura de Pedro Piedras como la indicada para continuar con el proyecto de INEA, del que señaló que ha aumentado en los últimos años el número de alumnos matriculados con la plena integración en la Universidad Pontificia de Comillas.
En una historia que se remonta a 1963, Revilla identificó los valores que INEA conserva hasta la actualidad: “Calidad docente, relaciones con el mundo empresarial, buen ambiente de trabajo y formación empresarial. Todo ello sin olvidar la identificación con la tierra y el hecho de que se trata de un centro jesuita”.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.