La normativa de envases abre una nueva etapa para la ganadería española. Desde el 1 de enero de 2025, la administración obliga a las empresas agropecuarias que ponen producto envasado en el mercado a cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).
Pedro Domingo, presidente de Sigfito, subrayó los retos que afronta el SCRAP, tales como “la plena adaptación a la nueva normativa europea de envases y extender nuestro modelo al sector ganadero”. Además, Domingo aseguró que “la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente en el sector agropecuario”. En esta línea, Sigfito ha dado un paso adelante ampliando la gestión a los envases del sector ganadero, como sacos de piensos, envases de sanidad animal (higienizantes, biocidas), y envases productos veterinarios.
El SCRAP, además de contar con cerca de 3.000 puntos de recogida repartidos por toda España, ha puesto en marcha nuevos canales para facilitar la gestión de envases en el sector agrario y ganadero. Entre ellos destacan los acuerdos con poseedores, que permiten a las explotaciones con grandes volúmenes de envases coordinar la recogida con un gestor homologado, así como las recogidas por campaña, dirigidas a agricultores y ganaderos que no disponen de un punto cercano.
El nuevo marco legal no debe afrontarse como una carga, sino como una palanca de cambio. Un cambio que permitirá mejorar la eficiencia de la ganadería española y apostar por un sector más sostenible medioambientalmente, además de posicionarla como un referente en esta materia a nivel internacional. Además, los participantes remarcaron que el reto es llegar al ganadero, informarle y poner a su disposición las herramientas y los canales para cumplir con las obligaciones establecidas en la nueva normativa, pero que este cumplimiento no represente una carga administrativa superior a la que ya tienen las empresas en su día a día.
Con más de 20 años de experiencia y más de 67.000 toneladas de envases recogidas, Sigfito se ha consolidado como un actor clave en la gestión de envases del sector agropecuario. Ahora, la entidad se ha adaptado a la nueva legislación, ampliando su ámbito de recogida para que tanto las empresas envasadoras como los agricultores y ganaderos cumplan con la ley y contribuyan a la protección del medio ambiente.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.