La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, inauguró, junto con el alcalde de Santiago-Pontones (Jaén), Antonio Rodríguez, las XXXIX Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera de Santiago de la Espada, que se celebró en la localidad y que es principal referente de la ganadería extensiva en Andalucía.
Catalina García participó por segundo año consecutivo en el acto de apertura de este encuentro, que reunió a ganaderos de la comarca en torno a diferentes conferencias y mesas técnicas sobre temas de actualidad del sector. “La gestión responsable del territorio, basada en prácticas como el pastoreo y el uso equilibrado de los recursos naturales, desempeña un papel clave en la preservación de ecosistemas y en la protección de la biodiversidad”, incidió.
“La ganadería extensiva representa un modelo de producción que se nutre directamente de los recursos del entorno, como los pastos y praderas, permitiendo que los animales se desplacen libremente y mantengan un vínculo directo con la naturaleza. Este sistema favorece la sostenibilidad ambiental y garantiza el bienestar animal, al tiempo que refuerza el equilibrio entre actividad económica y conservación. Asimismo, contribuye de manera eficaz a reducir la acumulación de vegetación seca, disminuyendo el riesgo de incendios”, agregó.
En este contexto, la consejera destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la ganadería extensiva: “Es una herramienta esencial para la adaptación al cambio climático, demuestra que es posible impulsar un desarrollo rural sostenible. Un desarrollo que no solo protege nuestro medio natural, sino que también genera empleo y oportunidades en los municipios de nuestra comunidad”.
Por ello, valoró las medidas puestas en marcha por la Junta para fortalecer el sector y favorecer el relevo generacional. Desde la convocatoria de 2018, se han registrado 6.719 solicitudes en toda Andalucía, lo que ha permitido la incorporación de 3.112 jóvenes al sector agrario, con una inversión total cercana a 208 millones de euros.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.