HIPRA, en su estrategia por aportar soluciones basadas en la prevención para las ganaderías de pequeños rumiantes, organiza un webinar que se celebrará el día 23 de octubre, a partir de las 19.00 horas, con el título ‘Abortos en pequeños rumiantes: hablemos de Chlamydia abortus y cómo controlarla’. Laura del Río, profesora asociada del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, será la encargada de impartir el webinar desde un punto de vista eminentemente práctico.
El aborto enzoótico ovino, causado por Chlamydia abortus, es la principal causa de abortos en pequeños rumiantes en los países europeos. Por lo tanto, tiene una importante repercusión en la productividad y en la rentabilidad de las granjas de ovino y caprino. Además, es una importante zoonosis, por lo que tiene relevancia en la salud humana.
La sesión comenzará con una visión general del impacto económico de los abortos en ovejas y cabras, así como de la prevalencia del aborto enzoótico ovino en distintos países.
Laura del Río abordará las principales dificultades para controlar Chlamydia abortus, centrándose en la dinámica de la enfermedad, los signos clínicos y los factores de riesgo más importantes. También hablará sobre las mejores prácticas para el diagnóstico, incluyendo los pasos que deben seguirse para confirmar la presencia del patógeno.
También se explorarán estrategias de control y prevención, destacando la gestión de brotes, el papel esencial de la vacunación, las limitaciones del uso de antibióticos y las razones por las que Chlamydia abortus sigue siendo un gran desafío a pesar de las herramientas disponibles.
La sesión concluirá enfatizando la importancia de un enfoque a largo plazo que integre la gestión, el diagnóstico y la vacunación para controlar eficazmente esta enfermedad y proteger la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
La sesión será en inglés y contará con traducción simultánea al castellano.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.