El precio de la leche de oveja en Castilla-La Mancha sigue en picado y ya casi se iguala a Castilla y León
La producción de ovino lechero en España continúa siendo sinónimo de descensos, tanto en la producción total que se sitúa en el 4,7% anual, como en el caso del precio con especial protagonismo en Castilla-La Mancha, como en el número de ganaderos que entregan leche de oveja a las industrias queseras.
Los datos que se extraen del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizados el mes de agosto, dibujan la perspectiva de los primeros ocho meses del año, en los que se concentra una buena parte de la producción de leche de oveja.
Bodegón de quesos.
Producción
La producción de leche de oveja en España ha experimentado un fuerte descalabro en los ocho primeros meses del presente año, al pasar de los 373,80 millones de litros contabilizados en el periodo de enero a agosto de 2024 a 356,35 millones en el ejercicio actual, lo que supone una fuerte reducción del 4,7%.
Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de oveja
|
Enero-Agosto 2024 |
Enero-Agosto 2025 |
Castilla y León |
197,96 |
188,95 |
Castilla-La Mancha |
134,99 |
130,15 |
Navarra |
13,17 |
12,71 |
Andalucía |
7,54 |
6,21 |
Extremadura |
6,10 |
5,51 |
ESPAÑA |
373,80 |
356,35 |
(Datos expresados en millones de litros). Fuente: MAPA.
La producción cae en todas las regiones con una importancia significativa en el ovino lechero, pero lo hace con especial virulencia en el caso de Castilla y León, que pasa de 197,96 a 188,95 millones de litros en el periodo analizado, por lo que la caída se sitúa en el 4,6%, una cifra casi calcada a la media nacional. En el caso de Castilla-La Mancha, baja de 134,99 a 130,15 millones de litros, es decir, un descenso del 3,6%.
Precios
La cotización media pagada al productor a nivel nacional desciende significativamente, desde los 12,37 a los 10,57 euros por hectogrado (de 20,58 a 17,59 pesetas por grado), por lo que la reducción se sitúa en el 14,6%.
Tabla 2 – Evolución de precios de la leche de oveja
|
Agosto 2024 |
Agosto 2025 |
Castilla y León |
11,07 |
10,48 |
Castilla-La Mancha |
14,49 |
10,62 |
Navarra |
11,47 |
11,96 |
Andalucía |
11,72 |
11,09 |
Extremadura |
10,96 |
10,26 |
ESPAÑA |
12,37 |
10,57 |
(Datos expresados en euros por hectogrado). Fuente: MAPA.
A nivel autonómico, destaca el descalabro del precio en Castilla-La Mancha, al reducirse un 26,7%. La difícil situación de la leche de oveja entregada para la DOP Queso Manchego hace que el precio medio en esta región haya bajado de 14,49 a 10,62 euros por hectogrado (de 24,11 a 17,67 pesetas por grado), por lo que ya prácticamente se iguala al precio de Castilla y León.
Censo de ganaderos
El número de ganaderos con entregas de leche de oveja ha evolucionado en el último año de 2.565 a 2.382 productores, por lo que desciende un 7,1%.
Tabla 3 – Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de oveja
|
Agosto 2024 |
Agosto 2025 |
Castilla y León |
1.463 |
1.369 |
Castilla-La Mancha |
807 |
734 |
Navarra |
71 |
61 |
Andalucía |
32 |
25 |
Extremadura |
60 |
57 |
ESPAÑA |
2.565 |
2.382 |
Fuente: MAPA.
Por comunidades autónomas, Castilla y León baja un 6,4% al pasar de 1.463 a 1.369 ganaderos. Por su parte, Castilla-La Mancha sufre un retroceso mayor, en este caso del 9%, al evolucionar de 807 a 734 productores.