La ciudad francesa de Clermont-Ferrand acogió del 7 al 10 de octubre una nueva edición del Sommet de l´Elevage, la cita que reúne a la ganadería del sur del país galo y que puede presumir de ser la cita líder en presencia de ganado en Francia. Sin embargo, en la edición de este año no hubo presencia de ganado vacuno debido a la dermatosis nodular contagiosa, aunque el evento sirvió para mostrar las particularidades de su sistema de producción ganadero, la calidad de sus productos y su vocación internacional.
La trigésimo cuarta edición del Sommet de l'Elevage se desarrolló en un contexto de transición agrícola, renovación generacional y adaptación al cambio climático. Este evento de referencia intenta combinar la excelencia genética, la innovación agrícola, los debates sociales y la apertura internacional para ayudar a los ganaderos a perfilar los modelos de producción en el futuro.
La cita de Clermont-Ferrand reunió en esta edición de 2025 un total de 1.779 expositores, récord histórico, con la previsión de la organización de 120.000 visitantes, incluidos 6.000 internacionales de prácticamente un centenar de países y más de 160 conferencias y coloquios sobre los grandes desafíos de la ganadería del futuro. La nota negativa fue la cancelación de la presencia de animales de la especie bovina, debido a la expansión de la dermatosis nodular contagiosa por el territorio francés, aunque sí que hubo presencia de ganado ovino.
Desde primera hora de la mañana durante las cuatro jornadas de duración del evento, visitantes provenientes de todo el sur de Francia, y con una importante presencia de público internacional, esperaban a las puertas del Sommet de l'Elevage para conocer las últimas innovaciones relacionadas con el sector ganadero en la cita más influyente del sector en el sur del país galo. A pesar de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria de la dermatosis nodular contagiosa que impidieron la presencia de ganado vacuno, emblema de este evento, la masiva presencia de asistentes al Sommet demostró que la ganadería es un sector resiliente por definición.
Con un récord de participación de empresas en los cinco pabellones y la amplia zona exterior del recinto ubicado a las afueras de la ciudad de Clermont-Ferrand, los contactos empresariales y el intercambio de conocimiento convirtieron, un año más, al Sommet como referencia de la ganadería sostenible.
Sommets d'Or 2025
Referencia esencial para el Sommet de l'Elevage, el concurso Sommets d'Or reconoce anualmente las innovaciones más útiles y eficaces al servicio de los ganaderos. La edición de 2025 confirmó su éxito con 97 candidaturas presentadas, reflejo de un sector en constante evolución, que combina inteligencia artificial, practicidad en el campo y rendimiento técnico.
El concurso reconoce innovaciones en cinco categorías: maquinaria agrícola, equipos ganaderos, suministros ganaderos, servicios y soluciones digitales. Tres premios especiales completan la lista: Premio al Bienestar Animal, Premio Verde y Premio Inteligente.
Más allá de la novedad, el Sommets d'Or reconoce la innovación accesible, diseñada para mejorar concretamente el trabajo de los profesionales, optimizar las condiciones de vida de los animales, reducir el impacto ambiental o facilitar la toma de decisiones en la ganadería.
Amplia presencia internacional
La cita de Clermont-Ferrand, verdadero cruce económico y comercial, recibe a más de 6.000 visitantes extranjeros de 96 países que vienen a descubrir razas bovinas y ovinas francesas, pero también, a proveedores de maquinaria agrícola, alimentación y sanidad animal, nuevas tecnologías y las últimas innovaciones del sector.
También destacan las 35 visitas de explotaciones (Farm Tours), únicas en el mundo, especialmente organizadas para los visitantes internacionales, con el fin de mostrar la excelencia ganadera francesa.
En esta edición, Marruecos fue el país invitado. Con una rica tradición agrícola y un sector ganadero en pleno crecimiento, el país norteafricano compartió su saber hacer, sus ambiciones y sus oportunidades de desarrollo. Una importante delegación de actores económicos e institucionales marroquíes estuvo presente para reforzar las cooperaciones con los profesionales franceses e internacionales.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.