La bodega navarra Otazu ha puesto en marcha un proyecto experimental que evalúa el uso de lana de oveja Latxa como acolchado en el viñedo. La iniciativa busca analizar sus efectos sobre el suelo, la retención de humedad y la gestión de hierbas adventicias, en el marco de una estrategia de viticultura más sostenible.
La sostenibilidad constituye una de las líneas de trabajo prioritarias de la bodega Otazu, que desde hace años aplica prácticas de manejo respetuosas con el entorno. Entre ellas, destaca la implantación de cubiertas vegetales en sus parcelas, con resultados positivos en la mejora de la estructura del suelo, la gestión de las hierbas y el fomento de la biodiversidad en el paisaje vitícola.
En abril, la bodega inició un ensayo con acolchados elaborados a partir de lana de oveja Latxa, una raza autóctona de Navarra. El objetivo es estudiar los posibles beneficios de este material sobre la humedad y la temperatura del suelo, así como su influencia en el desarrollo de las cepas. Diversos estudios previos apuntan que el uso de lana como acolchado puede contribuir al control natural de hierbas y a la mejora del equilibrio hídrico de la planta.
El proyecto se desarrolla en colaboración con la iniciativa Artilezko Nomadak, dedicada a la valorización de la lana local. Con ello se pretende dar un nuevo uso a un subproducto tradicionalmente infrautilizado y generar sinergias entre los sectores ganadero y agrícola mediante un enfoque de economía circular.
Paralelamente, Otazu participa en el proyecto AquaVitis, desarrollado junto con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la empresa Fruition Sciences. Esta investigación analiza la fisiología de las cepas y su regulación hídrica con el fin de optimizar el uso del agua y avanzar hacia un viñedo más eficiente y autosuficiente.
Ambas líneas de trabajo se enmarcan en los proyectos de I+D+i orientados a mejorar la sostenibilidad del viñedo en Navarra. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y está cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER 2021–2027 de Navarra.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.