Carne de lechal, cordero y cabrito - INTEROVIC
ACTAS FORO OVINO 2025 – Webinar

Análisis del mercado de la leche de oveja: ¿qué nos depara el futuro?

Alfonso Raffin del Riego

Consultor agroalimentario

22/10/2025
El webinar del primer día del FORO OVINO finalizó con un análisis de la situación actual del mercado de la leche de oveja, con la visión siempre original del consultor agroalimentario Alfonso Raffin. Esta ponencia se desarrolló en forma de entrevista, a las preguntas de Víctor Molano, coordinador editorial de las revistas de ganadería de Interempresas.
Imagen

¿Cómo es la situación de la producción de leche de oveja en España? ¿Por qué se está produciendo un descenso en los últimos años?

El descenso de explotaciones ganaderas de las tres especies lecheras es dramático. No hay relevo generacional. La ganadería está mal vista por la sociedad y mal tratada por las instituciones. Mucha burocracia, leyes absurdas, prohibiciones. Los ganaderos reivindican sin estrategia y son acusados de brutalidad y de ir contra el medio ambiente. Así que ellos se hacen negacionistas y lo empeoran.
Imagen

¿Qué conexión hay de la leche de oveja con otras leches, como la de vaca y la de cabra?

Es total. La leche de oveja supone el 10% de toda la leche producida en España y va en su totalidad para queso. El 60% va para quesos con mezcla de leches, con las que compite, especialmente con la de vaca, que es la leche más producida y la que más viaja en forma de leche en polvo y mantequilla. El otro 40% va para quesos puros de oveja, que buscan un mercado diferenciado, especialmente con denominaciones de origen. Pero acaba compitiendo con otros quesos en precio.

¿Qué repercusiones tiene el mercado internacional? ¿Cómo está la situación actual de la demanda mundial de productos lácteos?

La demanda mundial de lácteos crece brutalmente en países en desarrollo como China (que nos compra algo) e India (que consume solo lo suyo). Pero está reduciéndose en países desarrollados debido a bulos y malas políticas de comunicación sobre los lácteos. Los quesos que no se consumen en el norte de Europa llegan a España a bajo precio.
Imagen

¿Qué tipo de relaciones interprofesionales hay en el sector? ¿Es razonable pensar que puede haber una buena relación entre ganaderos e industrias o es algo impensable?

Es posible, urgente y necesario. Las relaciones nunca han sido buenas, sanas ni útiles. Se han basado en la lucha por el precio, en regularlo artificialmente. Ahora la industria ve las orejas al lobo y que no tendrá leche. Algún representante propone macrogranjas. Más desanimo a la ganadería familiar y mayor destrucción de la imagen de la ganadería.

¿Qué se puede hacer para incrementar el consumo de los quesos?

Hay que empezar hablando de la leche, de la ganadería, de la tradición, de su fabuloso impacto en el suelo y en la lucha contra el cambio climático. Hay que recuperar pastores y filmar su oficio milenario. Hay que estudiar en el colegio nuestra historia unida a la historia de la oveja. Hay que enseñar a niños, ancianos, presos, peñas, inmigrantes…a saborear cada tipo de queso. Y escuchar, con la nariz, la lengua y los ojos, lo que cada queso nos habla y nos invita a cuidar nuestra alimentación, nuestra tradición y nuestro campo.
Imagen

¿Cómo cree que será la tendencia de los precios de la leche, en particular la de oveja, durante los próximos meses?

Si no hacemos nada, será la misma de los últimos años. Bajará mucho el precio, se matarán ovejas, subirá un poco el precio, los ganaderos que queden se hincharán de más ovejas, no encontrarán quien las ordeñe, ni alimento barato para ellas, bajará el precio y matarán ovejas… Aunque soy optimista y creo que pararemos esto. Y tal vez pronto, un ganadero con las mismas ovejas o con menos, viva bien. Y vuelva otro a tenerlas y cuidarlas con una imagen excepcional para la ciudadanía, que haga subir el precio de los dos y no tener que arruinarse ambos, metiendo más y más ovejas. El que se quiere dormir, cuenta ovejas. El que, despierto, sueña con una vida digna para sus hijos, cuenta todo lo bueno de las ovejas.
Imagen

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.