La Feria de Cedrillas 2025 sirvió de marco para que la UPRA-Grupo Pastores quisiera reconocer el esfuerzo realizado en mejora genética de la raza Rasa Aragonesa por una de sus explotaciones colaboradoras, con la entrega del XVI Premio a la Mejora Genética.
El premio fue entregado a la ganadería de Joaquín Calvo e hijos (Monegrillo), una explotación familiar con décadas de tradición en la que actualmente toda la familia colabora y los miembros más jóvenes van poco a poco tomando el relevo.
En pleno desierto de Los Monegros, sus ovejas aprovechan rastrojos y monte bajo, bien adaptadas al medio en el que viven.
Tras más de 20 años trabajando en mejora genética en prolificidad en la raza Rasa Aragonesa con UPRA-Grupo Pastores, esta ganadería ha conseguido alcanzar una prolificidad de 1,72 corderos por parto.
Gracias a la inseminación artificial y apostando por el gen de hiperprolificidad ROA, cuenta con más de 300 ovejas portadoras de este gen, lo que le ha permitido mejorar de forma importante la productividad de su rebaño.
Homenaje al Pastor Cartero
La Asociación Nacional de Ganaderos de Ovino de Raza Cartera (Angorca) quiso hacer entrega del reconocimiento al Pastor Cartero por su contribución al mantenimiento de esta raza turolense a la explotación de los Hnos. Calvo Calvo de Villarroya de los Pinares (Teruel).
José Manuel Calvo recibió un emotivo homenaje al recordar a Antonio, su hermano mayor, fallecido esta primavera, con el que hasta ahora trabajaba codo con codo en la explotación.
Ambos han vivido desde pequeños ligados a la ganadería extensiva y a la raza Cartera, con la que han realizado un gran trabajo de conservación a lo largo de los años, pasando de las 150 cabezas que tenía su padre a las actuales 600 ovejas.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.