El recinto ferial de Ifeza en Zamora abrió sus puertas para acoger la tercera edición del Salón Profesional del Ovino (Ovinnova 2025), una cita en la que se reúne el sector ovino español con el objetivo de reivindicar su eficiencia y sostenibilidad en el tiempo, en un evento que reúne desde la producción hasta la comercialización.
La inauguración de Ovinnova 2025 contó con la presencia de autoridades, como es el caso de Jorge Llorente, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en un arranque de feria que lo hizo con escasa presencia de público, pero que se fue animando según pasaban las horas en los dos pabellones en los que están ubicados los stands de las empresas expositoras, entre las que se encuentra Interempresas como único medio de comunicación presente en el evento.
José Antonio Santamarta, ganadero de ovino de la provincia de León y presidente del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), reivindicó en la inauguración el orgullo de pertenecer al sector ovino y la sostenibilidad de las ganaderías que existen en la actualidad.
Además de los stands y las diferentes conferencias que se realizan durante los tres días de celebración de Ovinnova 2025, hay una exposición de razas nacionales e internacionales, con sementales en valoración genética, concursos morfológicos y presentación de proyectos de mejora.
Además, hay exhibiciones de novedades en maquinaria (alimentación automática, ordeño y tanques de leche, gestión de residuos, construcción de naves), robótica para alimentación autónoma, sistemas mejorados de ordeño y dispositivos de control sanitario.
Como recuerda la organización, Ovinnova 2025 surge en un momento clave del sector, ya que los costes de producción siguen elevándose, la presión sanitaria y las exigencias del mercado (certificaciones, exportaciones, calidad de producto) exigen adaptaciones. Este salón ofrece una oportunidad para que los ganaderos de ovino de leche y carne vean en vivo soluciones tangibles, se formen en prácticas punteras, accedan a genética mejorada y establezcan contactos comerciales valiosos.
Los retos que aborda Ovinnova son los siguientes:
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.