La plataforma digital ENVIRODIGITAL, desarrollada por Azti y basada en la metodología europea de Huella Ambiental de Producto (PEF), continúa su evolución como herramienta de referencia para medir, gestionar y reducir el impacto ambiental de los productos y procesos agroalimentarios.
Gracias a la colaboración entre los centros tecnológicos Azti y Neiker, se incorporarán nuevas funcionalidades que permitirán automatizar la recogida y el tratamiento de datos en sistemas agrícolas y ganaderos. Esta mejora facilitará evaluaciones más precisas y basadas en información real de campo, optimizando el cálculo de la huella ambiental a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.
La plataforma, ya en uso en varias empresas del sector, combina rigor científico y facilidad de uso, ofreciendo indicadores ambientales comparables y trazables. Entre ellos destaca el Enviroscore, que clasifica los productos en una escala de sostenibilidad de la A (mejor desempeño) a la E (mayor impacto), a partir de 16 categorías de impacto ambiental como el uso de recursos fósiles o la toxicidad humana.
Además de los avances técnicos, la alianza entre ambos centros busca impulsar la adopción de ENVIRODIGITAL entre empresas y organizaciones, contribuyendo a una gestión más sostenible del sector agroalimentario.
“Queremos que la sostenibilidad se convierta en una herramienta práctica y basada en datos reales”, señala Olatz Unamunzaga, directora general de Neiker. Por su parte, Rogelio Pozo, CEO de Azti, subraya que el objetivo es “facilitar soluciones digitales que ayuden a reducir el impacto ambiental y mejoren la competitividad de las empresas”.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.