Carne de lechal, cordero y cabrito - INTEROVIC
Recinto ferial Ifeza de Zamora – 22 a 24 de octubre

Genética, digitalización y una sanidad estricta para asegurar el futuro del sector

Víctor Molano23/10/2025

El futuro de la producción ovina debe estar jalonado por una cuidada genética, una avanzada digitalización y una estricta sanidad para asegurar la rentabilidad, la mayor eficiencia y el relevo generacional de las explotaciones. Así se desprende de las conferencias y ponencias desarrolladas durante estos días en Ovinnova.

La segunda jornada del Salón Profesional del Ovino (Ovinnova 2025), que se desarrolla en la capital zamorana, contó con una importante presencia de público. Alentados por el encuentro de los socios de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf (Assafe), el público asistente llenó algunas de las ponencias y conferencias que se ofrecieron y que analizan aspectos clave para el futuro del sector.

La genética fue uno de esos aspectos. Con la presencia de más de un centenar de ganaderos, principalmente socios de Assafe, José Antonio Jiménez Montero, genetista del Departamento Técnico de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), ofreció su visión sobre ‘El futuro de la genómica en ovino: el ejemplo del vacuno lechero’. Además, Assafe realizó su entrega de premios y distinciones de 2024 y analizó la actualidad de la asociación.

Ponencia de José Antonio Jiménez Montero, genetista de Conafe, durante la celebración de Ovinnova
Ponencia de José Antonio Jiménez Montero, genetista de Conafe, durante la celebración de Ovinnova.

La digitalización es otra de las asignaturas pendientes del sector ovino. Raúl Bodas, investigador del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ofreció su visión sobre la investigación en sostenibilidad de los sistemas de producción ovina y las nuevas tecnologías del proyecto SmartOvi.

La sanidad fue otro de los aspectos que centran las ponencias en el desarrollo de Ovinnova. A modo de ejemplo, Christian de la Fe (Universidad de Murcia) y Ramsés Reina (CSIC), hablaron sobre ‘Los programas sanitarios voluntarios de Castilla y León frente a la agalaxia contagiosa y la lentivirosis: una oportunidad al alcance de todos’. Además, Alberto García Torés, de Granja de Desarrollo Ovino AGM, explicó su experiencia práctica sobre ‘Hacia una producción en granjas de ovino sin antibióticos’. También están previstas presentaciones sobre el Complejo Respiratorio Ovino, las autovacunas, la listeria o el uso del laboratorio de análisis por parte del veterinario clínico.

Sin embargo, hay muchos otros aspectos que se han analizado durante las jornadas, como el programa de extensión agraria digital, los aspectos técnicos y económicos de la utilización de melatonina exógena, la piel de ovino de raza Dorper o los quesos y las razas en peligro de extinción.

También hubo tiempo para otros aspectos como los cercados eléctricos, el raygrass y otros cultivos en alimentación ovina, la presentación de la Escuela de Pastores o el proyecto ResilSheep.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.