Salón Profesional del Ovino
Orgullo ganadero y preocupación por el futuro echan el cierre a Ovinnova 2025
El Salón Profesional del Ovino (Ovinnova 2025) echó el cierre en el recinto ferial Ifeza de Zamora en una tercera sesión marcada por el intercambio de conocimiento con la celebración de diversas ponencias, la celebración de talleres, el orgullo ganadero y la preocupación por el relevo generacional de las explotaciones.
La feria Ovinnova echa el cierre en Zamora después de tres días de intensa actividad en el que el sector del ovino español, especialmente en el caso del ovino de leche, se ha reunido para analizar los aspectos de mayor interés, intercambiar conocimientos y hacer networking entre ganaderos, veterinarios y empresas que trabajan en el sector. Interempresas, único medio de comunicación con stand en el evento, ha reafirmado su papel de catalizador de innovación y del intercambio de conocimiento en los diferentes sectores ganaderos.
Ejemplares de raza Assaf presentes en la exposición de ganado de Ovinnova.
El orgullo ganadero, en una provincia eminentemente vinculada con la actividad del sector primario como Zamora, contrasta con la evidente preocupación que se adivina en los pasillos de Ovinnova por el futuro del sector. En un momento de mercado con los inmejorables precios de la carne de ovino, aunque la leche de oveja sufre los habituales vaivenes de mercado, la dificultad se encuentra en asegurar el relevo generacional de las explotaciones, por lo que la tecnología y la digitalización se consolidan como momentos clave para asegurar la incorporación de jóvenes al sector.
El Salón Profesional del Ovino cierra con el deseo de celebrar la cuarta edición en octubre de 2027 y con un sector cada vez menos numeroso, pero con una mayor concienciación y profesionalización de todos los eslabones de la cadena.