Carne de lechal, cordero y cabrito - INTEROVIC
Nuevos retos ante las enfermedades como la dermatosis nodular contagiosa, la lengua azul o la influenza aviar

El Ministerio revisa su estrategia en sanidad animal con una mayor vacunación

Víctor Molano29/10/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se plantea en esta parte final del año cambios en su estrategia en sanidad animal ante diferentes enfermedades que afectan al ganado, con una mayor apuesta por la prevención y la vacunación, debido a los retos que plantean algunas de esas patologías.

La sanidad animal es un pilar esencial para las exportaciones de ganado en España, ya que garantiza la seguridad, calidad y trazabilidad de los productos de origen animal. Un estatus sanitario óptimo permite acceder a los mercados internacionales más exigentes, donde las normas sobre bienestar y control sanitario son cada vez más estrictas. Además, la coordinación entre ganaderos, veterinarios y administraciones es clave para mantener este estatus y prevenir brotes que podrían cerrar fronteras comerciales. Así, el sector ganadero español puede competir en igualdad de condiciones en mercados como la Unión Europea, el norte de África o Asia.

En este contexto, el MAPA se plantea cambios en las estrategias que afronta frente a diversas enfermedades que afectan al ganado, con el objetivo de no retroceder en su capacidad de exportar al exterior.

Dermatosis nodular contagiosa

El MAPA ha remitido a la Comisión Europea (CE) un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. La autorización de la CE es una condición imprescindible para aplicar la vacuna contra esta enfermedad que afecta al gabado bovino.

En el último Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve), el Ministerio informó sobre la disponibilidad de vacunas, adquiridas mediante compra de emergencia por un valor de 660.000 euros y que permitirán implementar este plan de vacunación y disponer al mismo tiempo de un stock de contingencia suficiente.

En la reunión se intercambiaron impresiones sobre las distintas normativas publicadas por algunas comunidades autónomas sobre limitaciones de movimientos y concentraciones de animales. “Estas han de ajustarse en todo momento a la normativa europea y aplicarse de forma particular al ganado bovino, como única especie sensible a esta enfermedad”, señala el propio Ministerio. Además, recuerda que se deben extremar las medidas de bioseguridad y comunicar cualquier sospecha de la enfermedad.

Emilio García Muro, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura...
Emilio García Muro, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Lengua azul

El Ministerio se reunirá a partir de noviembre con las comunidades autónomas y con el sector ovino para ver si es necesario o no cambiar la estrategia de lucha frente al virus de la lengua azul tras la mayor incidencia de la enfermedad en esta temporada, según avanzó Emilio García Muro, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA, en la clausura del acto de celebración del 25 aniversario de la interprofesional Interovic, celebrado el pasado 27 de octubre en Madrid.

En esos encuentros harán un balance del impacto de la enfermedad en esta temporada de circulación del vector y estudiarán el cambio de estrategia implementando a primeros de 2025. Ese cambio de estrategia adoptó la vacunación voluntaria en el territorio peninsular y se eliminaron las restricciones de movimientos. “Este cambio de estrategia coincidió con una oleada de nuevos serotipos que nos hacen replantearnos la situación”, reconoció.

La reunión con las comunidades autónomas y los representantes del sector decidirá si se vuelve a la vacunación obligatoria frente a los serotipos presentes en diversas zonas.

Influenza aviar

Con respecto a la influenza aviar, en el último Comité Rasve se constató que todas las comunidades autónomas con focos activos en aves de corral están finalizando las actuaciones de erradicación, y no hay en la actualidad nuevas sospechas en granjas. En avifauna silvestre la situación es diferente, con un incremento de casos y del nivel de riesgo, por lo que algunas comunidades autónomas están valoran la posibilidad de activar normativas para el confinamiento de aves en sus territorios.

“La disminución de las temperaturas prevista para los próximos días y los movimientos migratorios de aves silvestres procedentes de norte y centro de Europa que tienen lugar anualmente en estas fechas aumenta el riesgo de la aparición de nuevos casos durante las próximas semanas. Desde el Ministerio se realiza un seguimiento y evaluación continua del riesgo, con la posibilidad de activar el confinamiento a nivel nacional”, apunta el propio Ministerio.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.