Presentación de casos clínicos

Celebrada la jornada técnica de patología de rumiantes del Scrum en Biescas (Huesca)

Redacción Interempresas06/11/2025

La Feria de Otoño de Biescas acogió una nueva edición de la jornada técnica de patología de rumiantes, durante la cual se presentaron algunos de los casos clínicos más relevantes atendidos a lo largo del curso 2024-2025 en el Servicio Clínico de Rumiantes (Scrum) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

La jornada fue organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca, con la colaboración del Ayuntamiento de Biescas. El acto estuvo presentado por Rubén Banzo, secretario del Colegio, y Marta Ruiz de Arcaute, codirectora del Scrum, quien resaltó la importancia del servicio como herramienta de apoyo diagnóstico para los veterinarios de la provincia especializados en rumiantes, así como su papel formativo para los estudiantes interesados en la clínica de grandes animales.
Participantes en la jornada técnica de rumiantes del Scrum en Biescas (Huesca)
Participantes en la jornada técnica de rumiantes del Scrum en Biescas (Huesca).

A continuación, cinco alumnos internos del Scrum expusieron los siguientes casos y estudios clínicos:

  • Alteraciones dermatológicas congénitas en corderos merinos. Jorge de Pedro, Lucía Asenjo, Olga Arias, Eloise Ruau, Eider Acuriola, Xavier Álvarez, Inés Roche, Santiago Sanz, Alex Gómez, Lluis Luján.
  • Grave caso de intoxicación por consumo de Phalaris sp. en un ganado ovino. Maddi Oruesagasti, June Bernal, Itziar Motuenga, Marcos Alvaro, Lidia Acín, Miriam Martín, Santiago Sanz, Pablo Quílez.
  • Desafío en el diagnóstico diferencial de afecciones de vías altas en ovino. Héctor Puyal, David López, Ada Marcos, Idoia Ubieta, Roberto Vitaller, Pedro Marín, David Guallar.
  • Diagnóstico ecográfico de patologías respiratorias en ovino. Karla Kostadinova, Lucía Ruiz, Paula del Carmen Esteban, Jorge Bou, Belén Mielgo, Mónica Palacios, Alejandro Martínez, Eduardo San Miguel, Carlos Hedman, Pablo Quílez.
  • Decomiso masivo de pieles y canales de corderos afectados por semillas de la especie Erodium spp. Marcos Rupérez, Nagore Caballero, Rocío Domingo, Belén de la Torre, Elena Longarón, Lorena Muñoz, Mario Andrade, María Ferrer, Marta Ruiz de Arcaute.

Al finalizar las presentaciones, Rubén Banzo puso en valor la calidad de los trabajos expuestos y la estrecha colaboración existente entre los Colegios Veterinarios de Aragón y Navarra y la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Asimismo, animó a los estudiantes a continuar formándose, subrayando las amplias oportunidades profesionales que ofrece actualmente el sector de los rumiantes.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.