Segunda cancelación consecutiva de la feria por motivos sanitarios

La Diputación de Cádiz suspende la celebración de Fegasur por la dermatosis nodular

Redacción Interempresas04/11/2025

La Diputación de Cádiz ha resuelto posponer la celebración de la Feria Nacional de Ganadería y Agricultura (Fegasur 2025). Esta decisión está motivada por la situación sanitaria provocada por la enfermedad dermatosis nodular que está afectando a la cabaña ganadera, fundamentalmente bovina, de toda España y el riesgo de contagio al resto de ganado (ovino, caprino, equino, porcino y aviar).

El certamen, que alcanzaba este año su 25 aniversario, estaba programado para celebrarse en Ifeca-Jerez del 7 al 9 de noviembre. Es la segunda cancelación, tras la adoptada el pasado año, en concreto por el brote de lengua azul de 2024. La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, con fecha 31 de octubre de 2025, ha dictado una resolución por la que se decreta “suspender temporalmente la celebración de ferias, certámenes, concursos, subastas, mercados y concentraciones de bovinos en el ámbito territorial de Andalucía mientras persista la situación de riesgo”. Esta decisión oficial, unido al riesgo de que la enfermedad evolucione afectando a otras especies -y considerando que el eje central de Fegasur es la exposición y la Subasta Nacional Oficial de Ganado Bovino- han sido los factores que han llevado a la organización a adoptar la decisión de posponer la celebración de la feria.

La organización explica la cancelación del evento: “Antes de adoptar esta decisión, la organización ha evaluado todas las opciones disponibles para que Fegasur pudiera celebrarse. Y todas entrañaban riesgos para la ganadería, sin descartar que pudiera evolucionar desfavorablemente en los próximos días, La organización de Fegasur, de la que se encarga la Diputación a través del Consorcio de Ifeca, ha seguido la evolución de la enfermedad que, desde su aparición en España a primeros de octubre, ha obligado a suspender todas las ferias de ganado en las comunidades del norte de España y, entre las más cercanas, la Feria de Ganado de Trujillo”.

Ejemplares bovinos en una edición anterior de Fegasur
Ejemplares bovinos en una edición anterior de Fegasur.

La Diputación quiere expresar su reconocimiento por el “gran esfuerzo realizado” por todos los agentes públicos implicados en la organización de Fegasur (Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, Asociaciones de Criadores, Asaja-Cádiz, UPA y COAG) así como las empresas privadas que ya habían contratado su espacio para participar en la parte comercial. Agradece también a las administraciones sanitarias por la adopción de medidas preventivas que, sin duda, beneficiarán a las explotaciones ganaderas.

La gran cantidad de dosis que son necesarias para hacer frente a las necesidades, los plazos, así como la posibilidad de que aparezcan nuevos focos más próximos -y por tanto, de que aumenten las medidas restrictivas de movimiento del ganado- resulta incompatible con una concentración de animales en fechas tan cercanas. La ausencia de ganado bovino acarrearía una merma en las cifras de visitantes y, por tanto, en las expectativas de los sectores profesionales involucrados en la muestra (agricultura, ganadería, alimentario, artesanía, educación ambiental, turismo rural y maquinaria industrial, entre otros), así como en la calidad de la oferta de contenidos de una muestra tan asentada y reputada en el sector”, concluye la Diputación de Cádiz.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.