Inauguración de las nuevas instalaciones de Derio

Neiker renueva su laboratorio de seguridad y refuerza la investigación en sanidad animal

Redacción Interempresas06/11/2025
Gripe aviar, fiebre Q o tuberculosis son solo algunas de las patologías de procedencia animal que pueden suponer un riesgo tanto para la ganadería como para la salud pública. El estudio de estas enfermedades requiere de instalaciones especialmente diseñadas para garantizar la máxima seguridad y evitar cualquier efecto para las personas y el entorno.

El centro tecnológico Neiker, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha inaugurado en su sede de Derio las nuevas instalaciones de su laboratorio de biocontención de nivel 3 (NCB3), tras una renovación integral, que amplía su superficie hasta los 900 metros cuadrados, refuerza su seguridad y mejora la eficiencia energética, don el objetivo de impulsar la investigación en sanidad animal.

La renovación ha requerido una inversión de cinco millones de euros, financiada en mayor medida por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y, en parte, por la Agencia Estatal de Investigación. El resultado es un espacio de vanguardia diseñado para trabajar con patógenos de alto riesgo biológico, procurando la máxima seguridad tanto para el equipo investigador como para el entorno.

“Se trata de una instalación única, concebida para trabajar en la búsqueda de soluciones a enfermedades zoonóticas, que son aquellas que afectan tanto a personas como a animales, entre las que destacan la tuberculosis, la gripe aviar, la encefalopatía espongiforme bovina y la fiebre Q, entre otras”, señaló Joseba Garrido, responsable del Departamento de Sanidad Animal del centro tecnológico.

Inauguración de las nuevas instalaciones de Neiker en Derio con la presencia del lehendakari Imanol Pradales

Inauguración de las nuevas instalaciones de Neiker en Derio con la presencia del lehendakari Imanol Pradales.

La remodelación supone una ampliación de 200 metros cuadrados, con la reorganización de los espacios para crear cinco laboratorios independientes, un animalario con cuatro salas para especies pequeñas, cuatro boxes para grandes animales, una sala de necropsias y zonas técnicas, todas adaptadas a los últimos estándares de bienestar animal.

Esta nueva configuración también amplía las posibilidades de cooperación con otros grupos de investigación y empresas. “Estas instalaciones resultan especialmente valiosas para empresas farmacéuticas del sector veterinario, que necesitan ensayar prototipos en animales de grandes dimensiones en condiciones seguras”, subrayó Garrido.

Asimismo, entre las mejoras realizadas se incluyen sistemas críticos redundantes y optimizados, que incrementan la seguridad y la fiabilidad de las operaciones, así como la incorporación de geotermia en la climatización, lo que mejora la eficiencia energética y contribuye a un funcionamiento más sostenible de la instalación.

Gracias a estas labores, la instalación no solo amplía su capacidad de investigación y colaboración, sino que también refuerza la posición de Euskadi como referente en sanidad animal y bioseguridad. Este respaldo institucional quedó reflejado durante el acto de inauguración, que ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales, acompañado de la directora general de Neiker, Olatz Unamunzaga, así como de representantes de instituciones científicas y de los principales agentes del sector ganadero de Euskadi.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.