Una decena de personas se forman en la Escuela de Pastores de Brañosera (Palencia)

13/11/2025

Una decena de personas, seis hombres y cuatro mujeres, han completado su formación en la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera. Durante dos semanas han participado en clases teórico-prácticas con un profesor especializado. No solo han conocido el oficio de primera mano, sino que ahora cuentan con los recursos necesarios para poder convertirlo en una salida laboral de futuro para estos alumnos.

“Hemos trabajado desde conceptos básicos como diferenciar los tipos de ganado y las razas que hay dentro de cada uno de ellos, a cuestiones más técnicas como el trabajo con los perros pastores o la implantación de las nuevas tecnologías a la ganadería, que han llegado para quedarse y que deben conocer”, explica Javier de los Nietos Miguel, profesor de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera.

Alumnos de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera
Alumnos de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera.

A lo largo de dos semanas ha podido formar al grupo de diez participantes, procedentes de distintos puntos de la Montaña Palentina, así como de Burgos, Sierra de Madrid o Extremadura. “Son personas a las que les gusta este oficio y creen que pueden dedicarse a ello en un futuro”, asegura Javier. Personas como Zaida Largo, que vive en Celada de Roblecedo y conoce de cerca el oficio. “En mi pueblo hay dos ganaderos y veo que es un trabajo esclavo porque requiere de un día a día. No puedes salir el fin de semana e irte a la playa si no tienes un funcionamiento familiar o cooperativo”, comenta.

El proyecto Reactiva Brañosera está demostrando que la presencia de ganado en los montes ayuda a mantener su diversidad estructural, al controlar el crecimiento desmedido de matorrales y enriquece los suelos a través de sus aportes naturales, favoreciendo una rica biodiversidad tanto vegetal como animal. Además, el ganado actúa como un elemento esencial en la creación de un paisaje en mosaico, donde puedan convivir huertos, sembrados, pastos y diferentes tipos de bosque. En definitiva, un paisaje más sostenible y capaz de afrontar los posibles efectos del cambio climático o los incendios.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.