Formación a pie de campo

Más allá de las mascotas: clubes de alumnos de veterinaria que optan por la ganadería

Redacción Interempresas17/11/2025
Hay veterinaria más allá de las mascotas y, por eso, hay asociaciones de estudiantes que difunden que toda la cadena de valor ganadera está llena de oportunidades laborales para muchos estudiantes que desconocen el sector y que pueden llegar a la universidad sin distinguir una cabra de una oveja.

Fuentes de las asociaciones explican a Efeagro que su objetivo es aproximar la ganadería a los futuros veterinarios, que entran al Grado poniendo el foco en el universo de las mascotas, sin saber que hay otras muchas oportunidades laborales en el sector.

Roberto Romero fue el presidente del Club de Ganadería de la Universidad Alfonso X (que fundó en el curso 2022-2023) y, recientemente, se ha graduado en Veterinaria. Según detalla, se trataba de acercar a los casi 200 estudiantes con los que arrancó la asociación al mundo de la veterinaria ganadera a través de charlas y visitas a granjas, mataderos y otras empresas relacionadas con su cadena de valor.

Es decir, una forma de acercar a los futuros veterinarios a un ámbito no siempre tan conocido: “Muchas veces desconocen el papel del veterinario en seguridad alimentaria (...) y el papel que tenemos en cuanto al uso de medicamentos y antibióticos”, precisa. Además, considera que algunos de ellos llegan a la Facultad influenciados por “corrientes contrarias a la ganadería que difunden muchas falsedades, como que los piensos llevan antibióticos o que se les dan hormonas” a los animales.

Este club lo conforman ahora cerca de 230 estudiantes y cuenta con delegaciones para rumiantes (ovino, vacuno y caprino), porcino, acuicultura y otros sectores.

Club de Ganadería de la Universidad Alfonso X
Club de Ganadería de la Universidad Alfonso X.

En una línea parecida se expresa el estudiante de Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Víctor Godino, quien ostenta la Presidencia de la Asociación de Estudiantes de Veterinaria pro Ganadería (Avega). Se enroló en este proyecto junto a otros cuatro compañeros al percatarse de que muchos otros estudiantes del Grado “estaban muy desconectados de lo que es el campo y el mundo rural, y no entendían el porqué de la ganadería”.

Por eso, uno de los fines de Avega es “no imponer el relato, sino enseñarles a esos estudiantes lo que es el mundo de la ganadería a través de excursiones y charlas”, y que ellos “creen su propio relato basado en la realidad”. El desconocimiento con el que entran algunos alumnos a estudiar Veterinaria es tal que, según reconoce, hay quienes “confunden cabras con ovejas”, lo cual a su juicio es una muestra de esa “desconexión total” hacia la producción primaria.

Ya son un centenar y medio de alumnos asociados que han participado en visitas a granjas de vacas de leche, cerdos y cebaderos de vacuno, en los que reciben información de primera mano sobre el manejo del ganado y cómo funcionan las explotaciones.

La decana de la Facultad de Veterinaria de la UCM, Consuelo Serres, valora la creación de esta asociación, ya que “nunca habíamos tenido” una sobre dicha temática y sirve para darle “visibilidad” a esta salida profesional. La intención de la institución universitaria es seguir colaborando en la organización de mesas redondas en la Facultad y en ponerles en contacto con ganaderías para que hagan visitas o asistan a eventos como las ferias ganaderas.

Serres defiende este tipo de asociacionismo porque es una forma de que los estudiantes de Veterinaria conecten entre sí, y que los más veteranos y más jóvenes puedan intercambiar opiniones o departir sobre las “ventajas e inconvenientes” de la profesión. “Si un estudiante tiene ganas de aprender de ganadería y de comunicar a sus compañeros este mundo tan bonito que tiene la profesión, ¿quién mejor que alguien de su entorno con su mismo lenguaje para que pueda transmitirlo?”, concluye.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.