El Boletín Oficial de Galicia publicó la resolución de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia para la cría de razas autóctonas de vacuno y ovino-caprino amenazadas, con una inversión de 369.270 euros. En total, se beneficiarán 207 explotaciones ganaderas con más de 1.600 animales, de los cuales 939 son de razas bovinas y 677 de razas ovinas y caprinas.
Los objetivos que persigue esta nueva convocatoria de ayudas son, en primer lugar, la explotación sostenible de los recursos autóctonos y el mantenimiento de su rentabilidad. En segundo lugar, la preservación de la diversidad genética de estas razas. En tercer lugar, la sostenibilidad agrícola y la reducción del impacto ambiental mediante el fomento de sistemas de cría extensiva adaptados al medio ambiente. Asimismo, se busca la mejora de la economía rural a través de la calidad y la diferenciación de sus productos, así como la conservación del valor cultural y patrimonial de estas razas.
Las ayudas pueden alcanzar un máximo de 15.000 euros por explotación, con un límite de 350 euros por animal en el caso del ganado vacuno y de 60 euros para el ovino y caprino. De hecho, se aprobaron ayudas por valor de 328.650 euros para propietarios de explotaciones de ganado vacuno y de 40.620 euros para los de ganado ovino y caprino.
Esta nueva medida complementa otras acciones impulsadas por la Consellería para apoyar las razas autóctonas, como los convenios de colaboración con asociaciones de criadores. Este año se han firmado seis nuevos convenios con otras tantas entidades y asociaciones de criadores de razas autóctonas de ganado en Galicia por un importe superior a 2,5 millones de euros hasta 2027.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.