Control y erradicación de enfermedades en vacuno, ovino, caprino y porcino

Asturias invierte 6,6 millones para completar en un año el saneamiento ganadero

Redacción Interempresas18/11/2025

El Gobierno del Principado de Asturias e invertirá 6.619.312 euros para extender el saneamiento a toda la cabaña ganadera en 2026. Estos fondos permitirán completar en un año los programas sanitarios que establece la Unión Europea para el control y erradicación de enfermedades animales en el ganado bovino, ovino, caprino y porcino. Hasta ahora, el saneamiento completo de la cabaña ganadera se efectuaba a lo largo de tres años.

El saneamiento ganadero es esencial para mantener el estatus sanitario de excelencia del Principado. Los programas incluyen actuaciones durante todo el ejercicio, orientadas a asegurar la condición de Asturias como comunidad libre de tuberculosis y brucelosis bovina, leucosis enzoótica bovina, perineumonía bovina y brucelosis ovina y caprina.

Paralelamente, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria mantendrá la vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles y otras patologías que afectan al ganado porcino.

Reunión del Gobierno del Principado de Asturias
Reunión del Gobierno del Principado de Asturias.

Como herramienta complementaria, durante el próximo año se mantendrá también la identificación del ganado equino. La normativa vigente establece la sustitución del anterior sistema de marcas auriculares por la identificación mediante microchip, una medida que ayuda a modernizar el registro y control sanitario de estos animales.

Por otra parte, el programa para 2026 establece también un servicio de vigilancia y control de la tuberculosis en fauna silvestre, mediante la toma de muestras en animales de caza, la captura de tejones y análisis ambientales. Estas iniciativas ayudan a prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas que pueden afectar al ganado doméstico y a preservar el estatus sanitario de la cabaña.

Las labores de saneamiento incluyen todo el trabajo de campo necesario: toma de muestras, realización de pruebas y apoyo técnico. Estas actuaciones garantizan el cumplimiento de los programas europeos de sanidad animal y consolidan el prestigio sanitario del sector ganadero regional.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.