I Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa

Científicos y ganaderos señalan en Palma los logros de la ganadería regenerativa

Redacción Interempresas21/11/2025
Científicos y ganaderos resaltaron en el I Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa, organizado en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), los logros y mejoras ecosistémicas de esta práctica.

Las jornadas se centran en este tipo de ganadería enfocada a producir alimentos y restaurar la salud de los ecosistemas con prácticas que mejoran la biodiversidad, la fertilidad del suelo, la retención de carbono y los servicios ecosistémicos, minimizando el impacto ambiental, según informa la Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema), organizadora del encuentro.

También se aborda el manejo holístico, una técnica concreta que planifica de forma integrada el movimiento del rebaño, considerando las necesidades del suelo, la vegetación, los animales y la comunidad, con un sistema de pastoreo adaptativo y planificado.

El presidente de Apaema, Miquel Coll, incidió en los servicios ecosistémicos que aporta una forma de practicar la ganadería que propone un cambio profundo en la forma de producir alimentos de origen animal, situando la salud del suelo, de los ecosistemas y la calidad de los productos como eje central.

Imagen

El congreso aborda el proyecto Pasture+, una iniciativa estatal que promueve el manejo holístico de animales para mejorar la viabilidad económica, social y ambiental de las explotaciones ganaderas, que lleva tres años y medio en funcionamiento en fincas ecológicas de Extremadura, Almería, País Vasco y Mallorca.

En Mallorca, Pasture+ actúa sobre casi 500 hectáreas en fincas de ovino, vacuno y caprino ecológicos, donde haya rotación de rebaños (manejo holístico), reducción del labrado, siembra de pastos naturales, y monitorización de parámetros como la biodiversidad vegetal y microfauna, capacidad de retención de agua del suelo y fijación de carbono.

También se comparará la calidad de la carne procedente de animales alimentados sólo con forraje con la de animales engordados con pienso.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.