Presencia de la Organización Colegial Veterinaria en la asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE)

Los veterinarios europeos apuestan por la vacunación como medida prioritaria de bioseguridad

Redacción Interempresas24/11/2025

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Gonzalo Moreno, participó en la reciente asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE) celebrada en Chipre, en la que se suscribió la declaración ‘Vacunación con animales: una piedra angular socioeconómica de la sanidad animal y la resiliencia europea’, que aboga por la prevención en bioseguridad frente al sacrificio masivo una vez desatadas algunas enfermedades.

Bajo el lema ‘La prevención es mejor que el sacrificio’, este documento insta a los responsables de la toma de decisiones nacionales, de la UE, de Europa y de todo el mundo, a los socios comerciales mundiales, a las empresas farmacéuticas, a los ganaderos y a las asociaciones veterinarias aliadas a trabajar juntos para impulsar el reconocimiento y los incentivos para las medidas preventivas, como el aumento de la bioseguridad y la atención preventiva mediante la correcta realización de visitas zoosanitarias en todos los países y sectores.

Los veterinarios europeos apuestan así de forma decidida por la vacunación como estrategia preventiva, mediante una financiación adecuada; por la promoción de acuerdos internacionales y la aceptación de programas de vacunación, y apoyar la innovación y desarrollo de vacunas.

Participantes en la asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE)
Participantes en la asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE).

Además de la participación del presidente de la OCV en la asamblea general de la FVE, otros miembros de la delegación española tomaron parte en las distintas secciones como Isabel Rodríguez Hurtado, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio, en educación, investigación e industria (EVERI); Gaspar Ros Berruezo, catedrático de Bromatología en la Universidad de Murcia, en el grupo de higienistas y de salud pública (UEVH); y Xavier Cornet Illa, secretario del Colegio de Veterinarios de Barcelona, dentro de la Asociación de Veterinarios Clínicos Europeos (UEVP).

Entre los temas tratados durante el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad chipriota de Limassol y congregó a unas 300 personas, figuran, entre otros, la interpretación del artículo 106.1 del Reglamento Europeo 2019 en materia de prescripción veterinaria, texto que constituye el marco normativo común para todos los Estados miembros y del que deriva, en el caso español, el RD 666/2023; las estrategias para que la profesión veterinaria pueda prepararse mejor y de manera adecuada a los retos actuales frente a las enfermedades emergentes; el refuerzo del liderazgo de la profesión veterinaria en el ámbito de la bioseguridad; y la situación de la profesión en relación con la corporativización en los distintos países.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.