El Foro Ganadero-Cárnico, que forman las organizaciones interprofesionales Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno en representación de la cadena de cría de ganado, transformación y venta de carne, celebró una jornada informativa en el Congreso de los Diputados.
El director del foro, Gregorio Rodríguez, destacó la importancia del sector para la sociedad española, con una aportación total de más de 63.000 millones de euros a la economía, 2,5 millones de empleos directos e indirectos, y más de 330.000 granjas. Además, el sector produce cada año más de 7,5 millones de toneladas de carne y 1,5 millones de toneladas de productos elaborados.
Rodríguez recordó que, según una reciente encuesta, el 98,5% de la población española consume productos cárnicos y existe en general una opinión favorable del sector desde la pandemia “pese a los ataques a la producción cárnica”. No obstante, advirtió del menor arraigo de estos productos entre los jóvenes, una “brecha generacional” que se repite en el estudio como consecuencia del “desarraigo rural”.
Ante la necesidad de ofrecer más información de los productos y obtener el apoyo de las administraciones públicas, el representante del Foro Ganadero-Cárnico reclamó la ayuda de los diputados para “comunicar a la sociedad la realidad de su actividad”. Y expresó la disponibilidad del sector para colaborar con el poder legislativo en la configuración del marco legislativo.
Por su parte, el presidente del Foro, Manuel García, solicitó igualmente que las leyes se elaboren basándose en la “evidencia científica”, puesto que “el rigor científico permitirá avanzar a pesar de las dificultades” del sector.
Antonio Escribano, doctor especialista en Endocrionología y Nutrición, destacó el papel de la proteína de la carne en la alimentación, mientras que el divulgador y vicepresidente de la asociación AnimalhealthEurope, Juan Pascual, abordó la realidad de la ganadería más allá de los alimentos, entre otros participantes.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.