Los Congresos Nacionales de ANTA y Ancoporc celebrados en el marco del Agrobiotech Innovation Forum 2025 superaron todas las expectativas y se consolidaron como dos de las citas más relevantes para el sector ganadero español. Con una participación muy elevada y una destacada representación institucional, los congresos celebrados en la Fira de Lleida se convirtieron en un punto de encuentro clave para administraciones públicas, asociaciones nacionales, empresas líderes y profesionales del ámbito ganadero y del transporte de animales vivos.
El 11°Congreso Nacional del Transporte de Animales Vivos de ANTA abrió la jornada con una asistencia sobresaliente y un marcado carácter institucional. La presidenta de ANTA, Isabel Pinto, dio la bienvenida a los asistentes, seguida del discurso inaugural de María Elena Atance, directora general de Transporte por Carretera del Gobierno de España. La presencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, representado por Raquel González González, reforzó la relevancia del encuentro, aportando una actualización detallada sobre la nueva propuesta de Reglamento Europeo de Bienestar Animal en el Transporte.
Durante el congreso también se abordaron cuestiones de máxima actualidad, como la aplicación de las 44 toneladas y los 4,5 metros de altura en el transporte terrestre, expuestas por Carlos Folchi, presidente de Fenadismer, así como soluciones innovadoras para transportistas presentadas por Unlimited Mobility.
A lo largo del congreso, se contó asimismo con la presencia del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa i Piqué, quien asistió posteriormente para mostrar su apoyo al sector y mantener un encuentro cercano con los asistentes. El gerente de ANTA, Marc Póo, compartió además una actualización sobre los avances y prioridades de la asociación, antes de un intenso espacio final de networking que evidenció el alto interés y la participación activa del sector.
A mediodía se celebró el Congreso Nacional 2025 de Ancoporc, que volvió a reunir a un gran número de profesionales del sector porcino español. El presidente de Ancporc, Josep Llinas, abrió el encuentro, que contó con la intervención institucional de Rosa Cubel, secretaria d’Alimentació de la Generalitat de Catalunya, reafirmando el compromiso público con la competitividad y evolución del porcino nacional. Las ponencias técnicas abordaron la actualización del mercado porcino español de la mano de Miquel Àngel Bergés, director de Mercolleida, y un análisis de las previsiones de futuro del sector presentado por Arturo Hernangómez, técnico de Anprogapor. El encuentro concluyó con la intervención del secretario general de la asociación, Pompili Roiger, subrayando la importancia de este foro en un contexto de retos y cambios constantes para el porcino español.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.