La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) concluyó con éxito un ciclo de jornadas formativas en las escuelas de hostelería de Cataluña, una iniciativa enmarcada en la estrategia de la Interprofesional para fomentar el consumo entre los jóvenes y reforzar el vínculo entre los productores y productos locales y sostenibles y la formación en cocina responsable.
Durante el mes de noviembre, se celebraron 14 sesiones formativas en centros de referencia como el CETT y la EHTB de Barcelona, Joviat (Manresa), el Institut d’Hostaleria i Turisme de Girona, el Institut Ramon Coll i Rodés de Lloret de Mar o el Institut Cavall Bernat de Terrassa, entre otros. La última sesión tuvo lugar en el Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida. En total, más de 500 alumnos de grados medio y superior de cocina participaron activamente en las actividades.
Las jornadas combinaron formación teórica presentando a los asistentes los valores medio ambientales de la producción de ovino y caprino, con talleres de cocina moderna en los que los estudiantes elaboraron platos contemporáneos a base de cordero, incluyendo versiones creativas del bocadillo ‘Paquito’, hoy convertido en referente de cómo integrar carne sostenible en un formato actual.
“Estas jornadas han servido para mostrar la realidad de la Cataluña extensiva, con casi medio millón de ovejas y cabras y cerca de 3.000 productores que trabajan en un modelo sostenible y extensivo. Queremos que los futuros cocineros entiendan que el cordero y el cabrito son mucho más que una carne tradicional. Son productos que representan sostenibilidad, biodiversidad y la vida en el medio rural”, destacó Tomás Rodríguez, director de Interovic.
Además de su valor gastronómico, las sesiones subrayaron el papel ambiental y social de la ganadería ovina y caprina en Cataluña: prevención de incendios forestales, conservación del paisaje y fijación de población rural en zonas como el Pirineo, Osona o Lleida.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.